Si estás considerando comprar un nuevo televisor, pero te sientes perdido entre tantas tecnologías, modelos y series de Tv, este artículo te puede ayudar. Pues en él, te voy a explicar, de forma clara y sin tantas vueltas, lo que debes saber de cada una, sus diferencias y características para que puedas comprar el producto que se adapte mejor a tus necesidades.
Muchas personas suelen confundir los términos NanoCell y QLED debido a que son dos tecnologías relativamente nuevas y que se encuentran en el mismo rango de precios, pero una de las diferencias más notorias es que Nanocell pertenece a LG y Qled a Samsung. Teniendo esto en cuenta, a continuación verás una comparativa entre NanoCell y QLED y las ventajas que puede aportarte cada una.
Contents
⚫ Diferencia entre NanoCell o Qled
Antes de adentrarnos en el tema, debo aclarar que ambas tecnologías, tanto Nanocell o Qled parten de un mismo origen: Los nanocristales o también conocidos como Quantum Dots. Sin embargo, ambas poseen características particulares y pueden encontrarse en distintas gamas de acuerdo con su sistema operativo, retroiluminación y rendimiento. Así que, ¿Cuál comprar? Todo va a depender de lo que estés buscando.
〰️ Televisores Nanocell: Características principales
Algo que caracteriza a la los televisores con tecnología NanoCell de LG, es que integra las nanopartículas en su mismo panel, lo que se traduce en colores más puros y un mejor contraste. Puedes ver imágenes nítidas, con un brillo equilibrado y en una gama más amplia de colores, haciendo que sea una excelente opción para habitaciones con mucha luz y gaming.
Las nanopartículas de estos modelos, suelen tener un tamaño de 1 nanómetro y están ubicadas delante de la pantalla LCD formando una capa, de modo que, cuando la luz las atraviesa, filtra los colores impuros y genera tonos puros y muy agradables de ver.
En cuanto a los ángulos de visión, debo decir que NanoCell está muy por encima de Qled, pues no importa por donde mires, no te pierdes de la calidad de imagen, nitidez de la pantalla, ni la intensidad de los colores. Eso se debe principalmente a su panel IPS y al uso de inteligencia artificial, que nos regala un campo de visión de hasta unos 179 grados y un menor consumo de energía.
Ventajas y desventajas de la tecnología NanoCell
VENTAJAS
✅ Ángulos de visión más amplios.
✅ Menor consumo energético.
✅ Excelente tiempo de respuesta.
DESVENTAJAS
🚫 No se recomiendan para habitaciones oscuras.
〰️ Televisores Samsung Qled: Características principales
Al igual que los televisores NanoCell, el sistema Qled emplea la tecnología Quantum Dot; sin embargo, lo que hace que su funcionamiento sea distinto es que Sansumg utiliza mayormente paneles VA, haciendo que no tenga un brillo tan alto y, por lo tanto, funcione mejor en ambientes con pocas fuentes de luz.
Si bien, en este caso, la tecnología Quantum Dot también ayuda a filtrar los colores y mejorar la calidad de imagen, el contraste es la característica que lo hace destacar y diferenciarse. Esto quiere decir que puedes conseguir negros profundos, alto contraste y una buena calidad de brillo que te permita ver películas en salas oscuras y sentirte como en el cine.
En cuanto a los juegos y entornos deportivos, Qled resulta muy adecuado, ya que tiene buenos tiempos de respuesta; no obstante, falla considerablemente en los ángulos de visión, especialmente si miras el televisor de lado, pues la imagen se va perdiendo y con ella esos colores vivos e intensos, así que este es un punto que debes considerar.
Ventajas y desventajas de la tecnología Qled
VENTAJAS
✅ Excelente experiencia de juegos.
✅ Colores intensos y negros profundos.
✅ Ideal para habitaciones con pocas fuentes de luz.
DESVENTAJAS
🚫 Mayor consumo de energía.
⚖️ Comparativas de TV Nanocell vs QLED
Como puedes ver, ambas tecnologías Qled vs NanoCell tienen sus ventajas y desventajas, por lo que determinar cuál es mejor, depende más de tus gustos y necesidades, pero si todavía no tienes una elección clara, te voy a mostrar 3 televisores de cada tecnología que personalmente, considero que tienen buena calidad y un precio accesible.
Ten en cuenta que aspectos como la retroiluminación y la ubicación en ciertos ambientes puede influir en la calidad de imagen y la experiencia de visión, por lo tanto, es un factor que debes considerar.
Los 3 mejores televisores NanoCell del mercado
1. LG NanoCell 50NANO85-ALEXA: La mejor opción para ver los deportes
Especificaciones
Características principales




Recomendado para:
Datos destacados:
Si estás buscando un televisor para ver el partido mientras disfrutas de una tarde divertida con amigos, el modelo LG NanoCell 50NANO85 puede que te guste, pues tiene una buena calidad de imagen y un amplio rango de visión, por lo que no te perderás de nada.
👉🏼 Ver Precio en AmazonAunque no tiene un sonido impresionante, cuentan con la calidad suficiente para no requerir de una barra de sonido adicional, lo que es genial porque te ahorras algo de dinero. Una cosa que le destaco es la cantidad de protocolos de conexiones, tiene de todo y para todos. Puedes ver series y películas o jugar en la Xbox como todo un gamer sin tener que preocuparte.
Los colores están bastante bien y los menús son muy sencillos de configurar, de modo que lo puedes adaptar fácil a tus necesidades. La única falla que le veo es el contraste, pues flojea un poco en películas con escenas oscuras; sin embargo, si no eres demasiado exigente y no te molesta tomarte el tiempo de configurarlo, puede que este modelo sea para ti.
VENTAJAS
✅ Buena calidad de imagen.
✅ Distintos protocolos de conectividad.
✅ Precio competitivo.
DESVENTAJAS
🚫 Consume mucha energía.

2. LG Led 43 43Nano776Pa: Buena relación de calidad y precio
Especificaciones
Características principales




Recomendado para:
Datos destacados:
En el caso que tengas un presupuesto corto y necesites un televisor de buena calidad para uso cotidiano, te recomiendo el modelo LG Led 43 43Nano776Pa, pues aunque no es de alta gama, ofrece un buen rendimiento y cumplen con las exigencias actuales.
👉🏼 Ver Precio en AmazonVoy a centrarme primero en su sistema, el cual destaco por ser intuitivo, de fácil navegación y bastante rápido para un televisor de su gama, de modo que si no quieres nada demasiado complicado, este puede facilitarte la vida. Su calidad de imagen no es nada del otro mundo, pero sorprende con colores vívidos y bien definidos.
Incluye inteligencia artificial y asistentes virtuales que nunca vienen mal, así como un protocolo de conexiones muy variado, lo que te permite vincularlo con otros dispositivos. Al igual que el anterior, los ángulos de visión son su mayor fuerte, mientras que el sonido, aunque eficiente, no es tan bueno con los agudos.
VENTAJAS
✅ Fácil de configurar.
✅ Colores bien definidos.
✅ Sistema operativo rápido.
DESVENTAJAS
🚫 El sonido podría estar mejor.

3. LG TV Led 65Nano95 8K HDR IA: Para los más exigentes
Especificaciones
Características principales




Recomendado para:
Datos destacados:
Una alternativa más avanzada que puedes tener en cuenta es el modelo LG TV Led 65Nano95 8K HDR IA, el cual sorprende con su sonido envolvente y gran calidad de imagen, lo que hace que sea ideal para gaming.
👉🏼 Ver Precio en AmazonAl igual que los anteriores modelos con tecnología NanoCell, sus ángulos de visión son bastante amplios, por lo que la experiencia de juego es mucho más completa y los colores son intensos y realistas. Pero, lo que sin duda lo hace una buena opción, es su resolución, que te permite ver imágenes en Ultra HD 4k.
Posee un sistema operativo WebOS 5.0 que si bien no es el último, te permite tener una buena navegación por los menús, gestionar los asistentes virtuales y tener acceso a las apps de manera más sencilla. Por lo tanto, si estás buscando una alternativa más avanzada y tienes el presupuesto para costearla, adelante.
VENTAJAS
✅ Resolución Ultra HD 4k.
✅ Amplio rango de colores.
✅ Rápidos tiempos de respuesta.
DESVENTAJAS
🚫 No se recomienda para zonas oscuras.
Los 3 mejores televisores Qled del mercado
1. Samsung QLED 4K 2021 65Q70A: Para gamers
Especificaciones
Características principales




Recomendado para:
Datos destacados:
Si buscas un televisor potente para conseguir una fluidez vertiginosa en tus partidas, te recomiendo el modelo Samsung QLED 4K 2021 65Q70A, pues no solo tiene un gran procesador, sino que incluye funciones que optimizan las imágenes para que no se produzca un input lag bajo.
👉🏼 Ver Precio en AmazonUna cosa que me parece genial de este equipo es que aunque emplea tecnología Quantum dot y mejora el procesamiento de los colores, no solo funciona bien con escenas brillantes, sino que tiene un mejor nivel de contraste gracias a su panel VA. Si bien es cierto que el sonido no es su fuerte, con una buena barra puedes adaptarlo a tus espacios y conseguir una atmosfera envolvente.
Pero lo realmente admirable de esta TV es que te permite modificar el radio de pantalla de 21:9 a 32:9 para tener una visión más completa del juego. Sin embargo, debes estar consciente que no ofrece los mejores ángulos de visión.
VENTAJAS
✅ Buen nivel de contraste.
✅ Relación de calidad y precio.
✅ Ajustes automáticos de brillo y contraste.
DESVENTAJAS
🚫 Requiere de barra de sonido.

2. Samsung QLED 4K 2020 55Q64T: Una TV familiar
Especificaciones
Características principales




Recomendado para:
Datos destacados:
Esta es una alternativa que recomiendo especialmente para ambientes familiares y sitios de entretenimiento, pues ofrece imágenes nítidas, un buen contraste y la posibilidad de personalizar según tus necesidades.
👉🏼 Ver Precio en AmazonPara ser una TV de gama media, tiene buenos tiempos de respuesta al jugar con consola y un menú de fácil acceso que sin duda hace que la experiencia sea mejor. Lo que más me gusta es que las imágenes están bien definidas tanto en ambientes iluminados, como en zonas oscuras, por lo que no te pierdes de nada.
En cuanto al sonido, si bien se puede mejorar con una barra, está bastante bien para ver películas en casa dentro de una habitación. Incluye asistentes de voz que facilitan la navegación y SmartThings para vincularlo con diversos dispositivos.
VENTAJAS
✅ Colores vivos e intensos.
✅ Ofrece una experiencia cinematográfica inmersiva.
✅ Menús de fácil navegación.
DESVENTAJAS
🚫 Alto consumo energético.
3. Samsung 43Q60T Qled: Buena relación de calidad y precio
Especificaciones
Características principales




Recomendado para:
Datos destacados:
Finalmente, si lo que quieres es una opción económica y con buenas prestaciones tanto para juegos, como para películas, puedes probar la TV Samsung 43Q60T Qled, pues ofrece una calidad de imagen bastante buena y un contraste con unos negros profundos que resulta genial para el cine en casa.
👉🏼 Ver Precio en AmazonAunque su sistema operativo es Tizen, funciona de manera fluida y con el control Remote Samsung hace que sea mucho más simple navegar por los menús. La calidad de color es superior a la de otros modelos de su gama, tanto que empiezas a ver más detalles que antes no veías y hace que ver películas resulte más satisfactorio.
Con los juegos va genial, tiene un tiempo de respuesta en modo juego inferior a 10ms que combinado con una pantalla nítida, es ideal para jugar a PS4 o incluso Ps4Pro. Como punto negativo, puedo decirte que le falta algo más de visibilidad a los lados y cuando le dan los reflejos directamente en la pantalla se puede llegar a peder un poco.
VENTAJAS
✅ Excelente nivel de contraste.
✅ Compatible con apps y plataformas de streaming.
✅ Buena relación de calidad y precio.
DESVENTAJAS
🚫 Ángulos de visión reducidos.

Conclusión: ¿Qué es mejor NanoCell o Qled?
Como mencioné anteriormente, la elección debe estar sujeta a tus gustos y necesidades. Por lo tanto, debes saber que si te decides por NanoCell de LG, tendrás colores puros y una gran variedad de ángulos de visión, pero el nivel de contraste será bajo; mientras que, con la tecnología QLED de Samsung puedes conseguir un contraste más elevado con mejores negros y en algunos modelos también un brillo superior; sin embargo, estarás limitado con los ángulos de visión.